Conceptualización de la psicología educativa.

La corriente que en la actualidad recibe mayor aceptación considera a la psicología educativa como una disciplina independiente, con sus propias teorías, métodos de investigación, problemas y técnicas, pudiendo ser en parte entendida por medio de su relación con otras disciplinas y encontrándose fuertemente ligada a la psicología, siendo esta relación análogamente comparable a la existente entre la medicina y la biología, o la ingeniería y la física.
Aunque los términos “psicología educacional” y “psicología escolar” son frecuentemente utilizados como sinónimos, los teóricos e investigadores prefieren ser identificados como psicólogos educacionales, mientras que los profesionales que desempeñan específicamente sus labores en escuelas o en tareas relacionadas con la escuela se identifican como psicólogos escolares. Otros profesionales defienden la supresión de esta especialidad por la existencia de otro cuerpo de profesionales mejor preparados en tiempo y contenidos como son los egresados de pedagogía y psicopedagogía.
Similitudes Y Diferencia


En la Psicologia hay muchas ramas y especialidades entre ellas esta la Psicologia Educacional o Psicologia de la educacion o Educativa, (dependiendo de la universidad o pais donde te encuentres) y esta se encarga del estudio de la enseñanza y comprension humana, orienta y sugiere a los centros educativos sobre como es mejor y mas conveniente para los niños las formas de aprender segun como se les enseñe etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario